¿Qué es el Lead Scoring?

El lead scoring es una técnica automatizada de marketing que califica a los leads de una base de datos según su grado de proximidad con el cliente ideal. Este método permite organizar y clasificar a los visitantes siguiendo criterios específicos, identificando cuáles están listos para ser enviados al área de ventas o deben pasar a otra etapa en su ciclo de vida.

Implementar el lead scoring asegura que cada lead reciba el tratamiento adecuado, optimizando los esfuerzos de marketing y aumentando la conversión.

¿Por qué clasificar a los leads es crucial?


Una base de datos desordenada o mal segmentada reduce significativamente la eficacia de las campañas de marketing. Esto provoca que los esfuerzos sean dispersos y los resultados, no sean los esperados.
En cambio, al clasificar a los leads:

  • Se adaptan las acciones y contenidos a la etapa del ciclo de vida del cliente.
  • Se acelera su avance a lo largo del embudo de ventas.
  • Se mejora la experiencia del cliente al recibir información más relevante.

Un buen lead scoring es clave para una estrategia de marketing y ventas efectiva.

¿Cómo funciona el Lead Scoring?


El lead scoring se basa en una matriz que asigna características específicas y un nivel de interacción a cada lead. La matriz utiliza:

  • Un eje Y para definir características (edad, ubicación, sector, etc.).
  • Un eje X para medir el nivel de interacción de la persona que ha mostrado interés por tu empresa (visitas al sitio web, descargas, clics, etc.).
Matriz de Lead Scoring mostrando ejes de características e interacciones
Fuente: hiberusblog.com

Pasos clave para implementar el lead scoring:

  1. Definir los criterios de calificación: Identifica los factores relevantes que califican a un lead en tu caso.
  2. Asignar una puntuación a cada acción: Determina qué peso tiene cada interacción o característica en tu embudo para llegar al objetivo que deseas.

Tipos de Lead Scoring


Existen dos principales tipos de lead scoring, cada uno con sus particularidades:

1. Scoring Unidimensional

Este método asigna una puntuación única del 0 al 100, dividiendo a los leads según su puntuación.

  • Scoring Retrospectivo:
    Se basa en datos históricos proporcionados por el usuario o en sus acciones pasadas dentro de la base de datos. A partir de esta información, se calcula un puntaje que clasifica a los leads.
    Ejemplo: Un lead que ha descargado tres guías y visitado la página de precios tendrá una puntuación más alta que uno que solo visitó el blog.
  • Scoring Predictivo:
    Analiza el comportamiento actual del lead para estimar la probabilidad de que complete un objetivo (por ejemplo, realizar una compra). Sin embargo, este método puede ser menos confiable debido a las limitaciones de los modelos predictivos.

2. Scoring Multidimensional

Es un método más avanzado que clasifica a los leads en múltiples dimensiones. Algunas variables utilizadas incluyen:

  • Si el lead coincide con el perfil de tu buyer persona.
  • El conocimiento que tiene sobre tu empresa o producto.
  • Si se encuentra en proceso de compra.

Tras esta clasificación, los leads se agrupan en tres categorías:

  • Fríos: Necesitan más tiempo e información.
  • Tibios: Han mostrado interés, pero requieren más interacciones.
  • Calientes: Están listos para avanzar hacia la compra.
Clasificación de leads por nivel de compromiso: frío, tibio y caliente

Beneficios del Lead Scoring


  1. Diagnóstico inicial: Ayuda a evaluar la calidad de la base de datos.
  2. Optimización continua: Permite ajustar la clasificación de leads dinámicamente según criterios actualizados.
  3. Aumento de conversiones: Mejora el seguimiento y personalización de las acciones de marketing.
  4. Medición de resultados: Facilita el análisis de la efectividad de las campañas.

Implementar un buen sistema de lead scoring asegurará que tus recursos estén dirigidos hacia los leads más prometedores, maximizando tus esfuerzos de marketing y consiguiendo una mayor conversión. Una vez tengas tu scoring trabajado, es momento de pasar al siguiente paso, la nutrición de leads.

Scroll al inicio

Quiero MÁS INFORMACIÓN

Una vez enviado el formulario te enviaré a un calendario donde puedes reservar una sesión estratégica para que hablemos en profundidad de tu negocio.