¿Qué hace un community manager?

Un Community Manager es un profesional del marketing digital que se encarga de gestionar la presencia en línea de una marca o empresa en las redes sociales y otros medios digitales, como por ejemplo u nblog. Su trabajo incluye la creación y publicación de contenido, la gestión de la interacción con la audiencia, el análisis del rendimiento en línea y el análisis de datos.

¿Que funciones tiene un community manager?


Las funciones de un Community Manager pueden variar dependiendo de las necesidades de la empresa o marca. Sin embargo, algunas de las principales funciones que realizan son las siguientes:

  • Creación y publicación de contenido: Es responsable de crear y publicar contenido atractivo y relevante en las redes sociales y otros medios digitales. Las imágenes propias de la empresa normalmente suele aportarlas la empresa que contrata. El gestor de redes sociales si será el responsable de darte las recomendaciones de imágenes más adecuadas.
  • Gestión de la interacción con la audiencia: Se encarga de interactuar con la audiencia, responder a preguntas y comentarios, y gestionar cualquier problema o queja que pueda surgir, por ejemplo una crisis de marca.
  • Monitoreo del rendimiento en línea: Analiza el rendimiento en línea de la empresa o marca, analizando los datos para mejorar la estrategia de marketing digital.

Diferencia entre un Community Manager y un Social Media Manager


El Social Media Manager se centra en la estrategia de redes sociales, mientras que el Community Manager se enfoca en la ejecución diaria e interacción con la comunidad.

Aunque tienen roles distintos, colaboran estrechamente para asegurar una estrategia de redes sociales efectiva. El Social Media Manager planifica y el Community Manager ejecuta y proporciona retroalimentación.

A día de hoy, es normal que ambos perfiles los lleve la misma persona, todo dependerá de la experiencia del profesional, del tamaño de la emrpesa, etc. Sin embargo, es importante recalcar que en la realidad son dos perfiles diferentes.

Ventajas y desventajas de contratar a un gestor de redes sociales para mi empresa.


Las ventajas de contratar un Community Manager son varias. En primer lugar, un Community te permite enfocarte en tu negocio mientras se encarga de tu presencia en línea. Además, un Community Manager puede ayudarte a aumentar tu presencia en línea y atraer a nuevos clientes. Es muy importante recalcar que gestionar una marca bien en redes sociales no te traerá ventas de forma automática, quién te diga eso, te aseguro que te esta mintiendo. Las redes sociales son un canal fundamental hoy en día para aumentar tu notoriedad en el mercado, generar conexiones con tu audiencia, lo que a largo plazo si que facilitará las ventas de tus productos o servicios. Es una consecuencia del trabajo contante y mantener una estrategia global con el resto de áreas del marketing.

¿Si no tienes gente especializada en el resto de áreas las redes sociales no van a funcionar? Claro que si, la persona encargada de tus redes deberá tener en cuenta tu estrategia global a la hora de hacer el contenido y adaptarla al resto de acciones.

En conclusión las principales ventajas que puedes encontrar son:

  • Mayor visibilidad de marca.
  • Mejorar la conexión con tus potenciales clientes.
  • Gestión de la reputación y atención al cliente a través de las redes sociales.

Sin embargo, también existen algunas desventajas de contratar un Community Manager. El costo puede ser una preocupación, ya que el rango de precios varía dependiendo de la experiencia y habilidades del Community Manager.

El rango de precios de un gestor de redes sociales en España varía según la experiencia y habilidades del profesional. En general, se pueden encontrar profesionales que ofrecen sus servicios desde los 100€ hasta los 2000€ mensuales. Sin embargo, es importante investigar cuidadosamente las habilidades y experiencia del profesional antes de contratar sus servicios.

Como puedes ver son mayores las ventajas de contratar un Community Manager que las desventajas, puede ser una gran incorporación a tu equipo de marketing digital, permitiéndote enfocarte en tu negocio mientras te encargas de tu presencia en línea.

Precios de community manager en España


Los rangos de precios pueden varias mucho, esto depende de la experiencia del profesional, la ubicación, las responsabilidades que le vas a dar… Ya que no será el mismo precio si tiene que realizar toda la parte audiovisual (fotos, video, etc) a si solo tiene que preparar las publicaciones.

Los precios en España actualmente hoy en 2014 son:

  • Freelancers: Desde 15 € la hora a 50 € la hora.
  • Agencias: Desde 500 € a 2000 €
  • Contratación interna: A tiempo completo puede tener un salario anual que oscile entre los 18.000 y los 30.000€ anuales.

Muchas agencias de marketing y freelance hacen packs para las redes sociales de sus clientes, mi experiencia me dice que un plan personalizado para cada cliente es la mejor forma de trabajar. Sin embargo, cada persona y empresa tiene tus necesidades, siempre puedes llamar y preguntar para ver cual es la que más se adapta a ti.

¿Cómo elegir a un buen gestor de redes sociales para tu empresa?

  • Busca un buen profesional: Investiga sus trabajos, sus redes, no basta con llevar cualquier cuenta personal. Siempre puedes investigar acerca de su formación, un buen canal para hacerlo es a través de LinkedIn. Con esto no quiero decir que hagan falta muchos títulos, pero en el mundo del marketing digital es muy importante mantenerse actualizado ya que es un mundo que esta en constante cambio y cada día a una velocidad mayor.
  • Es necesario que tenga unos conocimientos mínimos de diseño: Esto no significa que tenga que ser un experto en la materia pero que sepa manejarse para hacer pequeños diseños y poder comunicar correctamente el mensaje de tu marca.
  • Debe ser un buen comunicador: Es importante que escriba sin faltas, que use bien las palabras y que a su vez sepa transmitir a través de las comunicaciones.
  • Alguien responsable y profesional: Es importante que firmes un contrato, por la seguridad de ambos, la tuya y la del profesional. Además así te aseguras que todos tus activos siempre te van a pertenecer, como tus cuentas de Instagram y Facebook. Puede parecer algo imposible pero créeme que ocurre.
  • Debe compartir los valores de la empresa: Es importante que la persona se sienta identificada o como mínimo interesada en el producto o los valores de la empresa. De esta forma podrá sacar su máximo potencial a nivel creativo y productivo. Además, no sería lógico ¿Te imaginas a un vegano llevando una marca de productos cárnicos?

FAQ

¿Qué es un community manager?

Un community manager es un profesional encargado de construir, gestionar y moderar las comunidades en torno a una marca en plataformas digitales, interactuando con los seguidores y asegurando la coherencia de la voz de la marca.

¿Cuáles son las principales funciones de un community manager?

Las principales funciones incluyen la gestión de redes sociales, creación de contenidos, moderación de interacciones y gestión de crisis.

¿Qué habilidades debe tener un buen community manager?

Un buen community manager debe tener habilidades técnicas en el uso de plataformas de redes sociales y herramientas de análisis, así como habilidades blandas como comunicación, empatía y creatividad.

¿Cuál es la diferencia entre un social media manager y un community manager?

El social media manager se enfoca en la estrategia y ejecución de campañas en redes sociales, mientras que el community manager se centra en la interacción directa con la comunidad.

¿Qué factores debo considerar al seleccionar a un gestor de redes sociales?

Considera su experiencia, formación, habilidades de comunicación, conocimientos de diseño, profesionalismo y valores personales. Investiga su historial profesional y revisa ejemplos de su trabajo anterior. Asegúrate de que tengan una comprensión clara de tu industria y de que puedan adaptarse a la voz y el estilo de tu marca.

Scroll al inicio

Quiero MÁS INFORMACIÓN

Una vez enviado el formulario te enviaré a un calendario donde puedes reservar una sesión estratégica para que hablemos en profundidad de tu negocio.