El CAC es el Coste de Adquisición de Cliente, una métrica que indica cuánto te cuesta, de media, conseguir un nuevo cliente.Incluye todos los costes asociados a la captación: publicidad, herramientas, sueldos (si los hay), contenidos, automatizaciones…
Es clave para saber si tus campañas están siendo rentables o simplemente generan leads que no se convierten.
Fórmula básica del CAC
CAC = Inversión total en captación / Número de nuevos clientes conseguidos
¿Por qué es importante?
El CAC te permite tomar decisiones estratégicas sobre:
- Cuánto puedes invertir en publicidad sin perder dinero
- Si tus campañas o funnels están funcionando bien
- Cómo de eficiente es tu proceso de conversión
- Qué tipo de cliente te sale más rentable atraer
Si tu CAC es menor que el LTV, estás en terreno rentable. Si no… hay que optimizar el funnel.
Ejemplo real
Si en un mes inviertes 800 € en campañas y consigues 8 nuevos clientes:
CAC = 800 € / 8 = 100 €
Eso significa que cada cliente te cuesta 100 € de adquisición.
Si luego cada cliente gasta de media 600 €, estás bien.
Pero si gasta 70 €… estás perdiendo dinero.
¿Cómo puedes reducir tu CAC?
- Mejorando tus anuncios y segmentación
- Optimizando tu landing page y tasa de conversión
- Aplicando secuencias automatizadas de seguimiento
- Calificando mejor a tus leads (lead scoring)
Relacionado con:
- LTV (Lifetime Value)
- AOV (Valor Medio de Pedido)
- Lead Magnet
- Landing Page
- Retargeting